Guatemala enfrenta una preocupante realidad en sus carreteras, con más de 7,800 hechos de tránsito registrados en 2024 que han dejado un saldo de 2,086 fallecidos y 8,258 lesionados.
Departamentos más afectados
El departamento de Guatemala lidera las estadísticas con 985 fallecimientos, seguido por Escuintla con 306 y Petén con 192 víctimas mortales. Estas cifras fueron confirmadas por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).
Comparativa con 2023
Durante 2023, se registraron 3,288 defunciones por hechos de tránsito. Guatemala también encabezó las estadísticas con 980 casos, Escuintla con 352 y Quetzaltenango con 239.
Tipos de accidentes más frecuentes
Las autoridades reportan que 4,190 casos corresponden a colisiones, mientras que 1,929 fueron atropellos y 1,927 caídas de motocicletas.
Factores de riesgo
El consumo de alcohol está presente en el 21% de los accidentes viales mortales. Durante la época navideña, los incidentes aumentan un 36%.
Principales causas
Amílcar Montejo, vocero vial municipal, señala que el exceso de velocidad y el irrespeto a los límites son los principales factores de riesgo. La sobrecarga de vehículos y el consumo de alcohol agravan la situación.
Medidas preventivas
La Procuraduría de los Derechos Humanos recomienda intensificar los operativos en carreteras y realizar campañas de educación vial. Instan a los conductores a mantener sus vehículos en buen estado y respetar las normas de tránsito.
Los ciudadanos pueden reportar irregularidades a través del número 1555 de la PDH para contribuir a la seguridad vial.