Los miembros de la comunidad Lev Tahor, incluyendo niños y adolescentes, se encuentran actualmente bajo protección estatal en Guatemala, recibiendo atención integral mientras respetan sus prácticas religiosas.
La Secretaría de Bienestar Social (SBS) confirmó que los integrantes de esta comunidad permanecen en el albergue Casa Nuestras Raíces, donde reciben cuidados especializados bajo estrictos protocolos de protección.
Atención médica y apoyo integral
Un equipo multidisciplinario conformado por médicos de la Secretaría, Cruz Roja y Bomberos Voluntarios monitorea constantemente la salud de los menores albergados, garantizando su bienestar físico y emocional.
Las autoridades han establecido protocolos específicos que respetan las prácticas culturales y religiosas de la comunidad, mientras aseguran la protección de los derechos fundamentales de los menores.
Coordinación institucional
El Secretario Marvin Rabanales enfatizó el compromiso de brindar un entorno seguro para los menores bajo su custodia, implementando medidas que salvaguardan sus derechos básicos.
Para superar las barreras lingüísticas, la comunicación se mantiene en inglés con las madres líderes, facilitando una atención efectiva y permitiendo una mejor coordinación con las familias.
Diversas instituciones gubernamentales trabajan en conjunto para mantener el diálogo y la mediación con la comunidad, asegurando una atención integral que prioriza el bienestar de los menores.