El expresidente Donald Trump ha vuelto a generar controversia al proponer tomar control de Groenlandia, territorio perteneciente a Dinamarca, argumentando razones de seguridad nacional para Estados Unidos.
Al designar a Ken Howery como embajador en Dinamarca, Trump reiteró su interés por esta isla ártica mediante un comunicado oficial donde enfatizó que “la propiedad y el control de Groenlandia es una necesidad absoluta” para la seguridad nacional estadounidense.

Rechazo inmediato de Groenlandia
El primer ministro groenlandés, Mute Egede, respondió tajantemente mediante un comunicado: “Groenlandia es nuestra. No estamos a la venta y nunca estaremos a la venta”.
Esta no es la primera vez que Trump expresa su deseo de adquirir Groenlandia. En 2019, durante su presidencia, ya había manifestado interés en comprar la isla, describiéndola como “estratégicamente interesante”.
Propuesta de intercambio por Puerto Rico
Miles Taylor, exjefe del gabinete de Trump en el Departamento de Seguridad Interior, reveló que el expresidente había sugerido intercambiar Puerto Rico por Groenlandia, describiendo la isla caribeña como “sucia” y “pobre”.
Groenlandia, que ha sido parte de Dinamarca durante 70 años, representa un territorio estratégico en el Ártico, rico en recursos naturales y con una ubicación geopolítica significativa.
La propuesta ha generado tensiones diplomáticas y resalta la controvertida visión de Trump sobre las relaciones internacionales y territoriales de Estados Unidos.